rcnp

Noticias

  • Volver
  •  29/10/2015  •   Cultura

El RCNP propiciará el encuentro de la música clásica y el jazz de la mano de Manfred Kullmann

El pianista Manfred Kullmann grabará su próximo disco en el Real Club Náutico de Palma junto al contrabajista de la Sinfónica de Baleares, Wojtek Sobolewski, y el baterista mallorquín Pep Lluís García. La Sala Magna se transformará del 2 al 4 de noviembre en un improvisado estudio. La elección del espacio se debe al “sonido especial” del piano Bösendorfer propiedad del club, el cual fue construido en 1843 y que desde hace décadas forma parte del patrimonio de la entidad.

El pianista alemán Manfred Kullmann grabará su próximo disco -fusión de jazz y música clásica- en el Real Club Náutico de Palma. Lo hará en compañía de los instrumentistas Wojtek Sobolewski, contrabajista de la Orquesta Sinfónica de Baleares, y Josep Lluís Garcia, uno de los baterías más solventes del panorama jazzístico nacional.

El piano Bösendorfer, propiedad del club, cuya construcción data de 1843, será el indiscutible protagonista de este proyecto musical inédito en la historia de la entidad, que verá transformada su Sala Magna durante tres días en un improvisado estudio de grabación. Las sesiones se prolongarán entre el 2 y el 4 de noviembre, y parte del material será editado próximamente en formato CD.

Kullmann, pianista titular de la Big Band de la Radiotelevisión de Francfort hasta su jubilación en 1999, año en que se estableció en Mallorca, se declara un “enamorado” del piano del RCNP y confiesa que siempre le había rondado la idea de grabar un disco con él.

UN SONIDO ÚNICO

“Cada piano tiene algo único. La primera vez que toqué el Bösendorfer del RCNP me encantó su sonido, y eso que yo venía de utilizar instrumentos que estaban perfectos en Alemania”, asegura este músico nacido en Turingia en 1938, niño prodigio capaz de interpretar a Bach a muy temprana edad y cuyo swing se forjó en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial en los clubes de jazz de las bases norteamericanas.

Tras un largo periodo de inactividad discográfica, no así como músico de directo, Manfred Kullmann presentó a principios de este año Tramuntana, una obra de tintes impresionistas en la que transforma en música, siempre en clave de jazz, las sensaciones que le ha transmitido la naturaleza de Mallorca desde su llegada a la isla hace 16 años. La idea de grabar un nuevo trabajo con el piano del RCNP surgió, precisamente, durante el concierto de presentación de este disco en el ciclo Noches de Jazz, el pasado 22 de mayo.

“DOS OCÉANOS QUE CONVERGEN”

El reencuentro de Manfred con el Bösendorfer del siglo XIX se produjo cuando ya tenía muy avanzados los arreglos de un nuevo proyecto que mezcla las obras de grandes compositores de música clásica con el jazz y andaba en plena búsqueda de un sonido que se adaptara a la idea de “dos océanos musicales que se encuentran”. El piano y la acústica de la Sala Magna, que apenas necesitará unas pequeñas adaptaciones para la grabación, responden a esas exigencias, si bien el instrumento ha tenido que ser sometido a un proceso de puesta a punto bastante concienzudo a cargo del experto Pere Josep Garcias, quien lo califica de “auténtica joya” patrimonial.

“Es una pieza única que conserva elementos originales, como la estructura, el pedal y el alma. Seguramente fue sometido a una primera reforma hacia 1890, además de la que yo mismo hice hace unos 20 años”, explica Garcias.

Durante el ajuste del piano apenas se han incorporado nuevos materiales, a excepción de un listón de madera de fresno procedente de la cruceta del velero clásico Varuna, botado en 1909.